¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Infografía para el Día Mundial del Corazón. Las mujeres, los niños y las enfermedades del corazón.. Infografía sobre el día mundial del corazón..

Hoy, 29 de septiembre, desde el blog Josete Sendra y ¿Qué me da para…? hemos decidido sumarnos a las organizaciones que celebran el Día Mundial del Corazón. La causa nos parece tan importante que hemos puesto toda la carne en el asador desde las dos bitácoras hermanas. La entrada publicada en Josete Sendra la podéis leer pinchando en este enlace se titula “5 consejos para mejorar la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón”.
Desde ¿Qué me da para hemos decidido compartir con vosotros una infografía de la World Heart Federation (Federación Internacional del Corazón) titulada Women, children and heart disease: ACT NOW to protect the hearts of those you love (Las mujeres, los niños y las enfermedades del corazón: actúa ahora para proteger los corazones de aquellos que amas).
Esta es la infografía, en inglés, de la que os ofrecemos una traducción tras la imagen:
Infografía para el Día Mundial del Corazón. Las mujeres, los niños y las enfermedades del corazón.
La enfermedad cardiovascular (ECV), incluyendo enfermedades cardíacas y los acc
identes cerebrovasculares, toma vida prematuramente. Contrariamente a la creencia común, las mujeres son afectados por igual a los hombres, y los niños son vulnerables también. La mayoría muertes causadas por enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir. Los individuos, las familias, las comunidades y los gobiernos deben trabajar juntos para evitar la
carga física, emocional y financiera causada por las enfermedades cardiovasculares. inmediata es necesario actuar para garantizar un futuro saludable para el corazón para todos: fomentar la alimentación saludable y la actividad física, y el consumo de tabaco prohibición. Causa 17,3 millones de muertes al año.
Es un mito que la ECV afecte principalmente a la parte masculina de la
población de edad
avanzada. La ECV puede afectar a todas las edades y grupos de población, incluyendo las mujeres y los niños. La ECV se puede desarrollar antes del nacimiento.
1000000 es el número de bebés que nacen cada año en todo el mundo con un defecto congénito del corazón.
1 de cada 3 mujeres sufren enfermedades  del corazón cada año,
Los niños pueden sufrir un
a doble carga de las enfermedades cardiovasculares,
ver a un ser querido convertirse enfermo, o experimentar enfermedad cardíaca congénita o adquirida.
Juntos podemos prevenir la enfermedad cardíaca y los accidentes cerebrovasculares. La mayoría de las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir si se hacen cambios saludables: comer de forma saludable, realizar actividad física y dejar de fumar.

La actividad física no es sólo ejercicio también incluye:

  • Jugar al aire libre con los niños
  • Subir por las escaleras
  • Hacer las tareas del hogar
  • Ir en bicicleta al trabajo

Si usted toma el transporte público baje de él una parada antes y camina.
Comer una dieta saludable para el corazón:
A nivel mundial, uno de cada 10 escolares padecen sobrepeso, en factor de riesgo para la enfermedad cardíaca y los accidentes cerebrovasculares.
Pruebe a reducir el tamaño de la porción de comida poco sana y el aumente el tamaño de las porciones de alimentos saludables
Prueba a intercambiar alimentos – si usted tiene un diente dulce, trate de tomar mango
en lugar del chocolate. Las dietas altas en grasas saturadas y grasas trans, azúcar y sal
aumentan el riesgo de enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares.
Usted no tiene que dejar de comer alimentos que le encantan. Una dieta equilibrada rica en fruta y verduras ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular.
Di NO al tabaco: 600000 no fumadores, incluidos los niños, son asesinados cada año por exposición al humo de tabaco ajeno. La mitad de los niños del mundo respiran regularmente
aire contaminado por el humo del tabaco. Fumar causa el 10 por ciento de las enfermedades cardiovasculares. Tras 15 años después de dejar de fumar el riesgo de ataque al corazón cae al mismo nivel de riesgo que tiene alguien que nunca ha fumado.
Se requieren esfuerzos para alentar cambios saludables en mujeres y niños se requieren desde la concepción hasta el final de la vida (un enfoque de ciclo de vida). Toda la sociedad (los responsables políticos, profesionales de la salud, padres y empleadores) tienen un papel que desempeñar alentando y permitiendo un estilo de vida saludable para el corazón.
El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón, tomar medidas para usted y su familia  les ayudará a vivir mejor, tener vidas más largas y saludables para el corazón.
www.worldheartday.org
www.facebook.com/worldheartday
#worldheartday

Sep 28, 2014josetesendra

votar

Qué me da para el estreñimiento ocasional. Dulcolaxo Bisacodilo.Recomendaciones para evitar la acidez gástrica y pirosis.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
8 years ago Farmacia, HipertensiónDía Mundial del Corazón, Editorial, Educación para la salud., Enfermedad cardiovascular, Farmacia, Hipertensión, Josete Sendra, Medicina, Riesgo cardiovascular, Sanidad, World Heart Day411
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,460 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,676 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
125,104 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosPacientesActualidadMedicinaSaludEditorialMedicamentos excluidos SNSRecomendacionesColaboraciones El Club de la FarmaciaEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasDermatologíaOpiniónCongestión nasalJosete SendraCienciaAnticatarralesDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónAntitusígenosNuevas tecnologíasDispensaciónGestiónDolorPediatríaNiñosFIPAlmirallResfriadoGastrointestinalLos Mundos de JoseteAlergiaPirosisAcidezGIAFNota informativa AEMPSBucofaríngeos
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?