¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Editorial 7

Hemos migrado, con éxito, de Blogger a WordPress

Hemos migrado ¿Qué me da para? de Blogger a Wordpress. Y lo hemos hecho para mejorar vuestra experiencia como usuarios de esta web.

7 years ago More
 

Cambiamos el diseño de ¿Qué me da para…?

Si no sois nuevos por este dominio o si no tenéis buena memoria, no habréis notado que hemos cambiado el diseño de la web. Los tiempos mandan, y Google, desde ayer, penaliza los diseños web no adaptados al formato responsive, ese que hace que podáis ver en un formato más o menos similar esta página […]

8 years ago More
 

¡Feliz 2015 y 100000 gracias!

De vez en cuando la vida nos trae pequeñas sorpresas. Como os anunciaba el otro día en el blog Josete Sendra, la sorpresa agradable la ha dado este blog que estás visitando en estos momentos, al superar las 100000 visitas este año. En el momento de redactar esta entrada ¿Qué me da para…? cuenta en […]

8 years ago More
 

Feliz Navidad amig@s.

Como cada año, y ya llevamos unos cuantos desde Los Mundos de Josete, os felicitamos las Fiestas a través del blog. Este 2013 no podía ser de otra manera, y lo hacemos por partida triple, ya que este año hemos ampliado la familia, a ¿Qué me da para…? le hemos dado un blog hermanito, Josete […]

9 years ago More
 

¿Qué me da para…? Se une al manifiesto “No sin evidencia”.

Desde ¿Qué me da para…? siempre hemos abogado por el método científico y la ciencia como único camino para el progreso de la Sanidad. Es por ello que secundamos esta iniciativa “No sin evidencia” #NoSinEvidencia que han puesto en marcha los médicos: Vicente Baos, Rafa Bravo y Javier Sorribes preocupados por las implicaciones del proceso […]

9 years ago 2 More
Older posts
Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosPacientesActualidadMedicinaSaludEditorialMedicamentos excluidos SNSRecomendacionesColaboraciones El Club de la FarmaciaEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasDermatologíaOpiniónCongestión nasalJosete SendraCienciaAnticatarralesDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónAntitusígenosNuevas tecnologíasDispensaciónGestiónDolorPediatríaNiñosFIPAlmirallResfriadoGastrointestinalLos Mundos de JoseteAlergiaPirosisAcidezGIAFNota informativa AEMPSBucofaríngeos
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?