¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Sobre mí. Conoce un poco más sobre el autor del blog..

Mi nombre es José Sendra Lillo, muchos me conocéis como Josete, y quiero agradecer tu presencia en este blog. Aunque es uno de los ejercicios más complejos que puede hacer un ser humano sobre sí mismo, a continuación voy a intentar presentarme en pocas líneas.

Soy licenciado en farmacia por la Universitat de Valencia, en 2006. Máster en Atención farmacéutica por la Universidad de Granada, donde me doctoré en  2011. Allí me uní al Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica y a la Cátedra de Atención Farmacéutica María José Faus. 

Cursé en 2013 el Máster en en Métodos Cuantitativos y Analíticos para la Medicina Basada en la Evidencia por la UNED, cuento con dos Diplomas de Posgrado por la Universitat de València en Actualización Farmacéutica en Atención Primaria. 

Trabajé 6 meses en Jávea y desde septiembre de 2007 trabajo en Palmera como farmacéutico comunitario, desde 2015 como titular en la Farmacia Sendra. Desde 2016 soy vocal de formación en el Muy Ilustre Colegio oficial de Farmacéuticos de Valencia.

He mantenido actividad investigadora en el ámbito de la farmacia comunitaria, trabajando en el campo de la hipertensión y los servicios profesionales. Fruto de ello cuento con algunas publicaciones en revistas de impacto y colaboro como revisor para algunas revistas científicas.

Soy profesor colaborador del programa de doctorado de la UGR y docente en el Máster de Atención Farmacéutica de la Universidad San Jorge de Zaragoza, donde imparto el módulo de escritura y lectura crítica. También he colaborado como docente con entidades como SEFAC, donde pertenezco al grupo de hipertensión y riesgo cardiovascular, El club de la farmacia, etc. 

En 2010 arranca la aventura de emprender con Qualitatis, una pequeña consultora de calidad y seguridad alimentaria que lanzó su plataforma formativa en 2015. Para dedicarme a la consultoría tuve que formarme en la norma ISO 22000, auditor interno, cuento con Programa superior en protocolos de seguridad alimentaria: IFS, BRC y otros estándares. Cursos realizados con Bureau Veritas. Desde 2020 soy consultor IFS.

Escribo en varios blogs de diversa índole desde hace más de 13 años. Además del blog de Qualitatis, en el que escribo sobre todo lo relacionado sobre calidad y seguridad alimentaria hay más blogs. En Los Mundos de Josete escribo sobre música, libros, cine, viajes y todo lo que me apasiona en mi lado más personal. Josete Sendra, es un blog más técnico, farmacia, emprendimiento y productividad, para que no todo sea ocio. Además de este que visitas ¿Qué me da para?, un blog puramente farmacéutico sobre medicamentos y actualidad farmacéutica.

En mi lado más personal, además de escribir, me encanta leer, la música, el cine, ver a mi Valencia  y viajar. Nado y corro y disfruto con un buen vino y un buen plato siempre en buena compañía.

Gracias nuevamente por tu presencia.

Josete
Ene 1, 2016josetesendra
Comments: 2
  1. Saphy
    7 years ago

    Hola Josete!

    He llegado a tu blog por una dudilla con el Frenadol, y al final creo que me voy a quedar para leer muchas más entradas, ¡se puede aprender mucho aquí!

    Muchas gracias por compartir tanto a través de tus blogs, en próximos días les iré echando un vistazo ^^

    Un saludo!!

    • josetesendra
      7 years ago

      ¡Muchas gracias Saphy!
      Es un honor recibir halagos así. Aunque nos pillas de reformas, pronto cambiaremos la plataforma a wordpress, la intención es seguir creciendo y aumentando la comunidad. Te animo a que nos sigas a través de redes sociales y del feed.
      ¡Un saludo!

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosSaludPacientesMedicinaActualidadEditorialMedicamentos excluidos SNSColaboraciones El Club de la FarmaciaRecomendacionesEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasCongestión nasalOpiniónDermatologíaAnticatarralesJosete SendraCienciaDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónNuevas tecnologíasAntitusígenosAlergiaGestiónNiñosPediatríaDispensaciónFIPGastrointestinalPirosisAlmirallAcidezDolorResfriadoLos Mundos de JoseteMucolíticosFrenadolAntiinflamatorios
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?