¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Flutox jarabe para la tos improductiva.. Flutox jarabe, para la tos seca, irritativa, nerviosa y/o improductiva..

Para acabar el año os traemos Flutox jarabe para la tos. Uno de los medicamentos que más se venden en las farmacias españolas para calmar la tos. En su día hablamos de Cinfatos como una alternativa para la tos seca con dextrometorfano en su composición. Hoy os traemos otro medicamento con distinta composición: cloperastina, pero también muy eficaz para el tratamiento de la tos sin mocos o expectoración.

Presentación:

Flutox para la tos seca

Flutox jarabe para la tos.


Flutox se comercializa en España en dos formatos:

  • Flutox jarabe, 3,54 mg/ml.
  • Flutox comprimidos recubiertos 10 mg.

Hoy vamos a hablar de la presentación más conocida: Flutox jarabe.

¿Qué composición tiene Flutox?

Cada mililitro de Flutox jarabe está compuesto por:

  • Cloperastina fendizoato 3,54 mg (equivalente a 2,0 mg de Cloperastina hidrocloruro).

 

Y como excipientes:

  • Sacarosa 450 mg
  • Parahidroxibenzoato de propilo (E-216) 0,18 mg
  • Parahidroxibenzoato de metilo (E-218) 1,22 mg
  • Celulosa microcristalina
  • Carmelosa sódica
  • Polioxil-40-estearato
  • Parahidroxibenzoato de metilo (E-218)
  • Parahidroxibenzoato de propilo (E-216)
  • Aroma de plátano (propilenglicol, tintura de banana, isoamilacetato, isoamilbutirato, esencia de clavo, vainillina, geranilbutirato, eugenol, aceite esencial de limón, benzaldehido, heliotropin, geraniol, dimetilantranilato, citral, cis-3-hexenol, feniletilalcohol, agua)
  • Agua purificada c.s.

Como podéis apreciar, el medicamento contiene una elevada cantidad de azúcar en su composición en forma de sacarosa. A menudo vemos a muchos prescriptores recetar este medicamento a pacientes diabéticos, huelga decir que la labor del farmacéutico es advertir al paciente y al médico de los problemas que puede suponerle. Pronto veremos otras opciones que no contienen sacarosa.

Este jarabe es una suspensión  de color blanco opaco y con sabor a plátano.

¿Para qué sirve Flutox?

El jarabe está indicado para el tratamiento de la tos improductiva: tos seca de tipo irritativa o nerviosa.

¿Cómo actúa Flutox? Mecanismo de acción:

Flutox pertenece al grupo de los medicamentos supresores de la tos excluyendo asociaciones con expectorantes. En concreto el grupo farmacoterapéutico es “Otros Supresores de la tos.” Cloperastina.

Código ATC: R05DB21

La cloperastina es una sustancia provista de actividad antitusígena de acción central y periférica, que desarrolla su acción selectivamente sobre el centro regulador de la tos sin causar depresión del sistema nervioso central.

Este medicamento también posee un efecto espasmolítico sobre los bronquios, y una leve acción antihistamínica. Flutox jarabe no posee efectos anestésicos ni sedantes, y no induce dependencia.

¿Cómo se utiliza Flutox?

Es importante agitar el frasco de jarabe antes de su uso. Flutox jarabe se debe emplear siempre con el tapón dosificador como medio de administración y dosificación. Esto es muy importante, más de lo que puedas pensar, por higiene y por tomar la dosis prescrita.

El medicamento se debe administrar por vía oral, preferiblemente en tres tomas: mañana, mediodía y noche. La duración recomendada del tratamiento es de 7 días

La administración del medicamento con alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo. Durante el tratamiento no se deben ingerir bebidas alcohólicas.

Posología de Flutox jarabe para la tos en niños:

  • Niños de 7- 12 años 5 ml 2 veces al día
  • Niños de 5 a 6 años 3 ml 2 veces al día
  • Niños 2-4 años 2 ml 2 veces al día.

Posología de Flutox jarabe para la tos en adultos y adolescentes mayores de 12 años:

  • 10 ml 3 veces al día

Contraindicaciones: ¿Cuándo no debo utilizar Flutox?

No se recomienda el uso de Flutox jarabe en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
  • Hipersensibilidad a los medicamentos antihistamínicos.
  • Este medicamento no debe administrarse conjuntamente con fármacos antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • Embarazo y lactancia.
  • Niños menores de 2 años.

¿Qué reacciones adversas puede ocasionar Flutox?

  • Trastornos del sistema nervioso: Poco frecuentes: distonía, temblores y
  • Trastornos gastrointestinales: Sequedad de boca (a altas dosis)
  • Trastornos del sistema inmunológico: Muy raras: reacción anafiláctica o anafilactoide, urticaria.

 

Advertencias sobre excipientes:

  • Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa- isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
  • Este medicamento contiene 4,5 g de sacarosa por dosis, lo que deberá ser tenido en cuenta en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus.
  • Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).

Advertencias y precauciones especiales de empleo 

Debido a sus efectos anticolinérgicos, la administración de cloperastina se debe evaluar la administración en pacientes con aumento de la presión intraocular, hipertrofia de próstata,  obstrucción de la vejiga urinaria, hipertensión arterial, arritmia cardiaca, miastenia grave, úlcera péptica estenosante u obstrucción intestinal con afectación esofágica, intestinal o vesical.

En caso de pacientes con tos persistente, se recomienda extremar las precauciones en pacientes con tos crónica como la que acompaña a tabaquismo, enfisema pulmonar o asma, ya que al inhibir el reflejo de la tos puede alterar la expectoración y  puede aumentar la resistencia de las vías respiratorias.

¿Cómo actuar en caso de sobredosis de Flutox?

En caso de producirse una sobredosis masiva accidental con el jarabe, puede aparecer sobreexcitación y posteriormente depresión respiratoria. En estos casos, se recomienda proceder a un lavado gástrico y posteriormente corregir la acidosis y la pérdida de electrolitos. En aquellos casos que se observe sobreexcitación, se administrarán sedantes. En cualquier caso, nuestra recomendación es acudir al Centro de salud más cercano para ser valorados por un médico.

Interacciones con otros medicamentos:

Estas son las principales interacciones de Flutox jarabe para la tos con otros medicamentos:

  • Sedantes (hipnóticos, analgésicos opiodes, barbitúricos, benzodiazepinas, antipsicóticos) y, en general, de los fármacos depresores centrales.
  • Anticolinérgicos. (antiparkinsonianos, antidepresivos tricíclicos, neurolépticos, IMAO). Los antihistamínicos producen potenciación de la acción antimuscarínica.
  • Expectorantes y mucolíticos. La inhibición del reflejo de la tos puede dar lugar a una obstrucción pulmonar en caso de aumento del volumen o de la fluidez de secreciones bronquiales.

¿Puedo beber alcohol si estoy tomando Flutox jarabe para la tos?

Por su carácter antihistamínico, la cloperastina puede incrementar los efectos del alcohol. Por tanto NO se recomienda beber alcohol mientras se esté tomando Flutox.

Interacciones con alimentos.

La administración del medicamento con alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo. Como ya hemos comentado, reiteramos que durante el tratamiento no se deben ingerir bebidas alcohólicas.

Interacciones de Flutox con pruebas analíticas y de diagnóstico.

En pruebas de sensibilización cutánea, flutox puede provocar un falso negativo.

¿Puedo tomar Flutox si estoy embarazada?

Aunque los ensayos en animales no hayan manifestado actividad teratogénica o fetotoxicidad, y puesto que no existe experiencia clínica adecuada, NO debería usarse Flutox durante el embarazo.

¿Puedo tomar XXXXX si estoy dando pecho a mi hijo?

Dado que se desconoce si la cloperastina pasa a través de la leche materna, se recomienda no administrarlo durante el período de lactancia.

¿Pueden o deben tomar Flutoxlos ancianos?

Salvo que el paciente padezca alguno de los problemas de salud comentados o tome alguno de los medicamentos con los que interacciona, no hay aparentemente problema para que un paciente de edad avanzada tome flutox jarabe para la tos.

Efectos de Flutox sobre la conducción y el uso de maquinaria.

La cloperastina puede producir somnolencia, por lo que la capacidad de concentración y los reflejos puede estar disminuida. En caso de observar somnolencia a las dosis habituales de cloperastina, abstenerse de conducir vehículos y manejar maquinaria peligrosa.

¿Qúé precio tiene Flutox y bajo qué condición se comercializa?

Flutox Jarabe para la tos es un medicamento que se comercializa sin necesidad de receta médica en España y tiene un precio (diciembre 2016) de 7,35 euros.

Dic 31, 2016josetesendra

votar

Strefen pastillas para chupar. ¿Qué me da para el dolor de gartanta?Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas.
Comments: 1
  1. Javi
    3 years ago

    Hola. A mi me produce sangrado de nariz. Puede ser?

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
6 years ago 1 Comment Medicamentos¿Qué me da para...?, Antitusígenos, E.F.P., Farmacia, Medicamentos, Medicamentos excluidos SNS, Tos14,348
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,460 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,677 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
125,108 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosPacientesActualidadMedicinaSaludEditorialMedicamentos excluidos SNSRecomendacionesColaboraciones El Club de la FarmaciaEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasDermatologíaOpiniónCongestión nasalJosete SendraCienciaAnticatarralesDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónAntitusígenosNuevas tecnologíasDispensaciónGestiónDolorPediatríaNiñosFIPAlmirallResfriadoGastrointestinalLos Mundos de JoseteAlergiaPirosisAcidezGIAFNota informativa AEMPSBucofaríngeos
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?