
La Federación Internacional de Farmacia (FIP) organiza, como cada 25 de septiembre el Día Mundial del Farmacéutico. Como ya hiciéramos el pasado año, nos sumamos a esta celebración con un post especial sobre tan señalada fecha.
En el estado español el lema escogido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha sido «Tu farmacéutico se compromete contigo». El consejo ha querido destacar los compromisos que el colectivo tiene con la sociedad:
- Con tus medicamentos: Fomentando el uso responsable de los medicamentos y contribuyendo a la adherencia a los tratamientos por muy complejos que sean. El farmacéutico está presente en toda la vida del medicamento, desde el proceso de investigación y desarrollo, producción, distribución hasta la dispensación en la farmacia comunitaria o farmacia hospitalaria.
- Con tu salud. Mediante la educación sanitaria, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Desde 2002 hasta hoy el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha impulsado más de 100 campañas sanitarias destinadas a promover hábitos de vida saludables, a mejorar el uso de los medicamentos y/o favorecer el conocimiento y el cuidado de determinadas patologías. Además los Colegios Oficiales de Farmacéuticos organizan también cada año otras muchas iniciativas.
- Contigo, en cualquier lugar y momento. El 99% de la población tiene una farmacia donde vive y el sistema de guardias permite tener una disponible 24 horas al día, 365 días al año. Esta planificación facilita que el medicamento llegue en condiciones de igualdad al ciudadano independiente donde viva, ya que el 63,5% de las farmacias está en poblaciones distintas de las capitales de provincia, existiendo 2.078 en poblaciones de menos de 1.000 habitantes y 1.076 están situadas en poblaciones de menos de 500.
- Con la sostenibilidad del sistema sanitario. Promoviendo nuevos servicios asistenciales para mejorar la prestación y contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario. El Consejo General creó en 2011 la Red de Investigación en Farmacia Comunitaria (RIFAC), con el fin de promover la investigación clínica desde las farmacias orientada a mejorar la calidad de vida de los pacientes y seguir incrementando la eficiencia para el sistema. En la actualidad existen varios proyectos en marcha dirigidos, entre otros, a pacientes crónicos y polimedicados.
- Con las nuevas tecnologías. Incorporando nuevas tecnologías a la oficina de farmacia para ofrecer cada día una mejor y más moderna asistencia sanitaria. La práctica totalidad de las farmacias se encuentra informatizada y cuenta con sistemas informáticos de información sobre medicamentos y productos de salud, como la Base de Datos del Conocimiento Sanitario, Bot PLUS. Además, los farmacéuticos independientes, asistidos por los Colegios, han colaborado activamente en el desarrollo y progresiva implantación de la Receta Electrónica en todo el Sistema Nacional de Salud. En la actualidad el 60% de las farmacias ya dispensan mediante receta electrónica.
Además, el Consejo y la FIP han editado un vídeo, accesible desde portalfarma, y otro cartel con datos de la farmacia y los farmacéuticos en España. Es el siguiente:
Así que, queridos compañeros: Felicidades. Disfrutad del día, pese a los tiempos revueltos, aprovechad cada ocasión para mejorar e intercambiar conocimientos desde la evidencia científica. A la población general: aprovechad al farmacéutico. Es un profesional siempre dispuesto a ayudaros.
Deja una respuesta