¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Conocer a nuestros clientes.

farmacia conocer clientesArtículo cedido por El Club de la Farmacia Es más difícil conseguir un nuevo cliente que mantener un cliente, y mucho más difícil recuperar un cliente perdido. En un entorno competitivo, con productos y servicios cada vez más parecidos, el conocimiento del cliente es la clave que sustenta la diferenciación de nuestra Oficina de Farmacia. Los clientes habituales generan un rendimiento nueve veces superior al que proporcionan los clientes nuevos. Por tanto, gestionar y retener a los clientes debe ser la prioridad de nuestra Oficina de Farmacia.

Si sabemos cómo piensan nuestros clientes tendremos la ventaja competitiva más importante para venderles con inteligencia emocional y fidelizarlos. El primer paso para conseguir una adecuada animación en el punto de venta es conocer a fondo los deseos y necesidades de nuestros clientes, para cubrirlos y darles solución (atención al cliente) buscando la máxima calidad del servicio que prestamos. La competencia ha hecho que los clientes sean mucho más exigentes y que la venta sea más compleja. La diferenciación fundamental de las empresas competitivas es prestar buena atención a los clientes como paso previo a lograr su fidelización.

Mitos a desterrar en relación con los clientes · El cliente sólo busca el precio más bajo y nada más · Los profesionales sabemos lo que quiere y no quiere nuestro cliente · El cliente no puede anhelar los productos o servicios que no existen · El cliente nunca desea que se le llame a casa · Al cliente le disgusta que le ofrezcan servicios en el transcurso de una llamada que ha realizado para solicitar una información · Al cliente le desagrada dar información personal · El cliente odia que le pasen a otra persona del equipo más especializada · Las disculpas nunca son suficientes, por eso no hay que ofrecerlas · Las necesidades del cliente son únicas y exclusivas · Los profesionales sabemos qué cosas necesita nuestro cliente, así como las que no desea pero necesita Características del nuevo consumidor ¨ Es consciente del precio y busca la buena relación calidad/precio ¨ Es de más edad y tiene menos tiempo, pues en las sociedades occidentales la esperanza de vida es cada vez mayor ¨ Tiene más recursos, pero le falta tiempo y por ello le da mayor importancia a su perdida en el acto de comprar, de modo que tendremos que ofrecerles el máximo en el menor tiempo posible ¨ Está mejor informado y es selectivo, por lo que quiere mejor atención y servicio por parte del vendedor ¨ Es voluble en sus gustos, ya que adopta las modas y los nuevos productos rápidamente, pero se hastía con facilidad ¨ Es exigente en cuanto a la variedad de productos y servicios ¨ Está habituado a comprar y a tener ¨ Cada vez nos encontramos con un mayor número de varones que acuden como clientes a la farmacia ¨ Es fundamentalmente un ciudadano urbano ¨ Concede mucha importancia al placer y al ocio ¨ Cada día da más importancia al medio ambiente y a su salud (la farmacia debe evolucionar de espacio de enfermedad a espacio de salud, en el que se dé la máxima importancia a la prevención de la enfermedad y la preservación de la salud) ¨ Es más crítico con la publicidad ¨ Tiende a permanecer más tiempo en el hogar

Autor: Redacción del Club de la Farmacia. Referencias: Adaptado de «Conocer a nuestros clientes», Miguel Ángel González Vázquez, Director de Gestock & Pharma. Artículo original publicado en el nº 26 de la revista Innova (diciembre de 2009). Artículo original: Conocer a nuestros clientes

Sep 11, 2012josetesendra

votar

¿Qué me da para las picaduras?: Polaramine crema, información del medicamento para pacientes.Polaramine crema, Indicación farmacéutica y Dispensación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
10 years ago FarmaciaFarmacéuticos, Farmacia, Fidelización, Gestión, Merchandising498
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,231 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,610 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
122,432 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosSaludPacientesMedicinaActualidadEditorialMedicamentos excluidos SNSColaboraciones El Club de la FarmaciaRecomendacionesEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasCongestión nasalOpiniónDermatologíaAnticatarralesJosete SendraCienciaDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónNuevas tecnologíasAntitusígenosAlergiaGestiónNiñosPediatríaDispensaciónFIPGastrointestinalPirosisAlmirallAcidezDolorResfriadoLos Mundos de JoseteMucolíticosFrenadolAntiinflamatorios
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?