Hemos migrado ¿Qué me da para? de Blogger a Wordpress. Y lo hemos hecho para mejorar vuestra experiencia como usuarios de esta web.
llevamos dos semanas muy ocupados con la migración del blog de la plataforma blogger a wordpress. hemos hecho este cambio para mejorar vuestra experiencia como usuarios, y esto es algo que pronto podréis apreciar.
Me gustaría comenzar esta entrada reconociendo que la migración de Blogger a WordPress no ha sido nada fácil, y que no hubiera sido posible sin la gran ayuda de Blanca Sendra, mi hermana para más señas. Quien sabe mucho de gestionar redes sociales y de wordpress a nivel profesional. Sin ella no hubiera logrado llevar a cabo el cambio de Blogger a WordPress.
Por el camino hemos aprendido los dos, hemos sufrido un fin de semana, el pasado, con el blog totalmente fuera de servicio, y nos ha costado muchas horas, y las que nos quedan, arreglar enlaces rotos, configurar el tema, los plugins, etc. Del posicionamiento perdido no hablamos. Estoy seguro de que este «pequeño paso hacia atrás», si es que se puede llamar así, llevará a dar un salto importante en todos los sentidos a ¿Qué me da para? Hacia atrás sólo para tomar impulso.
Muchos os preguntaréis por qué otro cambio de diseño, la respuesta es sencilla: el anterior, pese a ser de abril, era un desastre y nos dejaba poco margen de maniobra. No me avergüenza para nada reconocer el error, porque hemos sido capaces de subsanarlo. Y la verdad es que hemos buscado un aspecto mucho más sencillo, pero sobretodo cómodo y compatible con dispositivos móviles, ya que sabemos que muchos de vosotros llegáis hasta aquí desde vuestra tablet o smartphone.
La mayoría del tráfico que llega a ¿Qué me da para? es tráfico orgánico, el que viene directamente de búsquedas de Google. Es por ello, y porque nos gusta que las cosas que hacemos tengan relevancia y aporten, que con la migración a wordpress buscamos mejorar la experiencia del usuario que llega por primera vez para que repita y vuelva cuando quiera saber algo más sobre medicamentos.
Vais a tener a vuestro alcance muchos más botones para compartir, una lista de suscripción de correo al blog y más enlaces para seguir con la búsqueda. Además, os hacemos más fácil contactar con nosotros, mediante formularios de contacto y comentarios para que nos hagáis llegar vuestras dudas.
Todo este reto exigirá, como comentaba el pasado viernes al celebrar el 9º aniversario de Los Mundos de Josete como blog, que cumplamos con el calendario editorial. La idea para este blog es que haya una publicación semanal, no tiene nada que ver con el cambio de Blogger a WordPress, es más un reto personal.
Pero aquí no se quedan los retos, vamos a mojarnos más a la hora de analizar y comentar medicamentos. Entendemos que como usuario web que llegas hasta aquí quieres información, pero también recomendación. No pretendo sustituir la magnífica labor de los compañeros farmacéuticos, la idea es complementarla y que el análisis y la opinión (siempre argumentada) ayuden en la toma de decisiones a pacientes y profesionales sanitarios.
Por último, me gustaría pedir, una vez más, un poquito de paciencia. Si veis que hay cosas que no funcionan correctamente agradeceré que lo comentéis, o a través de las redes sociales o a través del formulario de contacto en la parte inferior izquierda de la web.
Sé que faltan aún bastantes cosas que subsanar y elementos que aún no hemos traído de Blogger a WordPress, pero todo llegará. Estamos trabajando duro para que todo funcione a la perfección, pero no queríamos esperar más para contaros nuestras novedades. No quiero terminar sin agradecer vuestra presencia aquí, sin vosotros no habría blog.
Deja una respuesta