¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Hablando de Twitter y farmacia en Correo Farmacéutico.. Opinamos sobre el creciente uso de twitter en la farmacia..

Hacía tiempo que no escribía una entrada con la etiqueta Hashtag, hoy le toca, y es a raíz de una pequeña entrevista publicada en la edición del 23 de mayo de Correo Farmacéutico a diversos farmacéuticos que solemos utilizar Twitter para hablar de farmacia. Twitter y farmacia de la mano.

Correo farmacéutico twitter

Correo farmacéutico twitter farmacia

La noticia, publicada bajo el título “Twitter, punto de encuentro para el #farmacéutico” está firmada por Loreto Mármol y viene ligada con la presencia de Correo farmacéutico en Twitter (@CFarmaceutico). En ella, como os he dicho, aparecen las opiniones de 6 farmacéuticos, uno de ellos (el famoso Dr. Fernández Lisón) que es farmacéutico hospitalario y el autor del blog Imagine Farma. Y también otros como Francisco Javier Guerrero (@fjavierguerrero), presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural; Carlos Adanero (@cadanero), boticario con farmacia en Navarra y profesor de información de medicamentos en la universidad, José Alberto Ayala (@FarmaciaAyala) o mi gran amigo Andrés Navarro (@anacle83), que acaba de superar en un mes y una semana los 100 fans en Facebook. Servidor ha dado su humilde opinión sobre la red social como fuente de información en tiempo real, de la entrevista telefónica han publicado esta frase: «información al minuto; incluso puedes estar en la junta del colegio y twittear lo que ocurre».

No escribo esta entrada nada más que para animar a farmacéuticos y farmacéuticas a que participéis en twitter, a que intercambiemos opiniones sobre farmacia, inquietudes y aspectos de la profesión, a que divulguemos y así crezcamos como personas y como profesionales. Recordad que podéis seguir mi Twitter personal en @josetes. Como ya os dije al presentar El Club de la Farmacia hay muchos modos de participar. Dentro de poco os presentaré más, pero de momento: hagamos camino andando.

May 23, 2011josetesendra

votar

Bienvenidos a ¿Qué me da para...?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
11 years ago Farmacia, Farmacia 2.0221
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,231 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,610 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
122,432 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosSaludPacientesMedicinaActualidadEditorialMedicamentos excluidos SNSColaboraciones El Club de la FarmaciaRecomendacionesEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasCongestión nasalOpiniónDermatologíaAnticatarralesJosete SendraCienciaDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónNuevas tecnologíasAntitusígenosAlergiaGestiónNiñosPediatríaDispensaciónFIPGastrointestinalPirosisAlmirallAcidezDolorResfriadoLos Mundos de JoseteMucolíticosFrenadolAntiinflamatorios
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?