¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Cuidados de los pies.. Consejos para el correcto cuidado de los pies..

«Cuidados de los pies» es un Artículo cedido por El Club de la Farmacia clip_image002

Cuidados de los pies: Un incorrecto cuidado de los pies no sólo afecta a la faceta estética, sino que puede derivar en patologías asociadas con dolor o molestias, que son frecuentes, pueden mermar la calidad de vida y dificultar el quehacer diario. Aquí se presentan recomendaciones higiénico-sanitarias para un adecuado cuidado de los pies. Los pies son una de las partes de nuestro organismo que más tensión y peso soportan. Por otra parte, también están sometidos a otras agresiones derivadas del tipo de calzado utilizado y del tipo de tejidos de las medias o calcetines que se utilicen. De este modo, las mujeres suelen estar más predispuestas a ciertos problemas podológicos, debido al uso de zapatos con tacones altos y finos, puntas estrechas, o plataformas. En la Tabla 1 se presentan recomendaciones higiénico-sanitarias para el adecuado cuidado de los pies.

TABLA 1. Recomendaciones higiénico-sanitarias para el cuidado de los pies
– Limpieza: Los pies se deben lavar (con agua templada y jabones que no resulten excesivamente agresivos ni deslipidificantes, aunque sí ligeramente antisépticos y desodorantes) y secar diariamente. Se deben evitar los pediluvios o baños de pies prolongados.
– Detección de problemas: Los pies se examinarán periódicamente para detectar tempranamente cualquier cambio o lesión que requiera valoración médica o podológica.
– Sequedad: Se evitará con la aplicación de cremas hidratantes tras la higiene diaria (mediante un ligero masaje sobre el dorso y la planta del pie, nunca en las zonas interdigitales).
– Cansancio, sudor y malos olores: Se combatirán con la aplicación de cremas con activos refrescantes, cicatrizantes y antitranspirantes.
– Mantenimiento de las uñas: Se cortarán al nivel adecuado (ni largas ni cortas), con un corte recto (evitando que las esquinas puedan formar un uñero o uña encarnada). Se utilizarán calcetines o medias confeccionados mayoritariamente con fibras naturales (permitiendo transpirar al pie y absorbiendo el sudor para mantenerlo lo más seco posible).
– Tipo de calzado: Se usará un calzado adecuado para la actividad que se va a realizar. Debe ser cómodo, confortable, preferiblemente confeccionado a partir de materiales naturales que faciliten la transpiración y respetuoso con la anatomía y funcionalidad del pie.

Autor: Redacción del Club de la Farmacia. Referencias: Adaptado de “Cuidado de los pies”, Ramón Bonet (Doctor en Farmacia, Especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas) y Antonieta Garrote (Farmacéutica especialista en Farmacia Industrial y Galénica). Artículo original publicado en el nº 24 de la revista Innova (junio de 2009). Artículo original: Cuidados de los pies

Dic 31, 2012josetesendra

votar

Desde “Los Mundos de Josete” y “¿Qué me da para…?” os deseamos una Feliz Navidad.Publicado en el número de enero de American Journal of Hypertension una carta al editor parte del Estudio PALMERA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
10 years ago ConsejosColaboraciones El Club de la Farmacia, Dermatología, Pies319
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,456 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,675 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
125,050 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosSaludPacientesMedicinaActualidadEditorialMedicamentos excluidos SNSColaboraciones El Club de la FarmaciaRecomendacionesEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasCongestión nasalOpiniónDermatologíaAnticatarralesJosete SendraCienciaDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónNuevas tecnologíasAntitusígenosAlergiaGestiónNiñosPediatríaDispensaciónFIPGastrointestinalPirosisAlmirallAcidezDolorResfriadoLos Mundos de JoseteMucolíticosFrenadolAntiinflamatorios
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?