¿Qué me da para?

  • HOME
  • Sobre mí
  • Acerca de ¿Qué me da para…?

Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.

Hoy os traemos lizipaina un medicamento muy utilizado en estas fechas. Es frecuente el dolor de garganta cuando llega el frío y la climatología adversa. Revisamos Lizipaina, uno de los medicamentos más demandados en las farmacias españolas.

Presentación de Lizipaina:

Lizipaina. ¿Qué me da para el dolor de garganta y la afonía?

Lizipaina

Envase con 1 tubo de 20 comprimidos.

Grupo:

Antiinfeccioso bucofaríngeo. R02AB Preparados faríngeos, antibióticos.

Composición:

Cada comprimido contiene:

Lisozima …………………………5 mg

Papaína …………………………..2 mg

Bacitracina (D.C.I.) ………………3 mg.

Excipientes: Sacarina, sorbitol, esencia de menta, estearato de magnesio, c.s.

¿Para qué sirve Lizipaina?

Alivio sintomático de las afecciones leves de la garganta y de la boca: – irritaciones de la garganta, – pequeñas heridas leves de las encías como las producidas por dentaduras postizas, – ronqueras y afonías.

¿Cómo se utiliza Lizipaina?

Dejar deshacer lentamente el comprimido en la boca. No masticarlos ni tragarlos enteros. La posología adecuada del medicamento es: Adultos: 1 comprimido disuelto en la boca, cada dos horas, hasta un máximo de 6 a 8 comprimidos al día.

Niños de 6 a 15 años: Dosis máxima de 3 a 4 comprimidos al día.

Mecanismo de acción:

La Bacitracina es un antibiótico con acción bactericida. Por su parte la lisozima es una enzima que juega un papel clave en el sistema inmunológico natural del cuerpo. Además, la papaína es una enzima proteolítica y su uso terapéutico esta basado parcialmente en estudios científicos y es parcialmente empírico, pero su efectividad se basa en su poder antiinflamatorio.

¿Qué precauciones, recomendaciones y criterios de derivación al médico hay que vigilar al utilizar Lizipaina?

Recomendaciones para mejorar el dolor de garganta o la afonía:

  • Evite los alimentos o bebidas demasiado calientes ya que podría irritar su garganta.
  • Coma alimentos fríos y blandos y beba líquidos fríos o calientes.
  • Los adultos y los niños mayores pueden chupar pastillas, caramelos duros, cubitos de hielo y/o polos.
  • Evite fumar y ambientes con humo.
  • Las gárgaras con un enjuague de agua caliente con sal para reducir cualquier hinchazón o dolor.
  • Beba suficientes líquidos, especialmente si usted tiene fiebre.

 

Precauciones: No administrar a niños menores de 6 años, sin consultar al médico.

Criterios de derivación al médico: Si los síntomas persisten más de 2 días, o se agravan, o van acompañados de fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, consultar al médico lo antes posible.

Contraindicaciones. ¿En qué pacientes no se indica Lizipaina?

Lizipaína está contraindicada en los siguientes supuestos:

  • Niños menores de 3 años, por la presencia de esencia de menta.
  • Sensibilidad o alergia a alguno de sus componentes.

 

¿Qué reacciones adversas puede ocasionar Lizipaina?

Este medicamento contiene 1,4 g de sorbitol como excipiente por comprimido. Puede causar molestias de estómago y diarrea. No debe utilizarse en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa.

¿Cómo actuar en caso de sobredosis de Lizipaina?

En caso de sobredosis o ingestión accidental de grandes dosis pueden producirse molestias digestivas. Acudir a un Centro Médico indicando el producto y la cantidad ingerida, o consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562 04 20.

Interacciones de Lizipaina con otros medicamentos (Importante para Farmacéuticos):

Evitar la utilización simultánea con otros antisépticos bucofaríngeos. Consulte a su médico o farmacéutico si está tomando algún otro medicamento.

¿Puedo utilizar Lizipaina si estoy embarazada?

La Bacitracina es un fármaco que pertenece a la categoría C de la FDA. Estudios con animales han demostrado efectos adversos fetales (Teratogénesis, embriotoxicidad u otros) y no hay estudios controlados en mujeres, o bien no se dispone de estudios con animales y humenos. Estos medicamentos únicamente deben ser administrados si los beneficios potenciales justifican los riesgos para el feto.

¿Puedo utilizar Lizipaina si estoy dando pecho a mi hijo?

Sí, el fármaco o bien no se excreta por la leche materna o bien no se espera que su uso durante la lactancia cause toxicidad al lactante.

¿Pueden utilizar lizipaina los niños y los ancianos?

Como hemos dicho, no se debe utilizar Lizipaina en niños menores de 3 años, por la presencia de esencia de menta.

¿Qúé precio tiene y bajo qué condición se comercializa?

Lizipaina se comercializa en España como Especialidad Farmacéutica Publicitaria (EFP) y tiene un precio de 5,80 euros (Precio diciembre 2013).

Dic 13, 2013josetesendra

votar

¿Qué me da para…? Se une al manifiesto “No sin evidencia”.Feliz Navidad amig@s.
Comments: 19
  1. Anónimo
    7 years ago

    se puede tomar lizipaina si ha caducado hace ocho meses

    ReplyCancel
  2. josetesendra
    7 years ago

    Buenos días.
    Te recomendamos que no lo hagas. Puede que el efecto no sea el óptimo y además, si el comprimido no está en buen estado puedes sufrir algún tipo de molestia gastrointestinal.
    Saludos.

    ReplyCancel
    • Hanna
      1 year ago

      ¿Y si me lo he tomado de 11 meses caducado qué pasa?

      ReplyCancel
      • josetesendra
        1 year ago

        Buenas tardes,
        no es lo recomendable. Puedes tener molestias gástricas. Pero si lo has tomado y no pasa nada, no te preocupes.
        Saludos,

        ReplyCancel
  3. Sandra v
    7 years ago

    Sabes si se viene comercializando en sudamerica, específicamente en Perú? Y con que denominación? Gracias

    ReplyCancel
  4. josetesendra
    7 years ago

    Sandra, lo siento, pero la verdad es que no lo sé.

    ReplyCancel
  5. Anónimo
    7 years ago

    Y si eres asmático y usas broncodilatador?

    ReplyCancel
    • josetesendra
      7 years ago

      Buenos días, en principio no deberías tener problema para tomar Lizipaina. Salvo que seas alérgico a alguno de sus componentes. Sí te recomendaría la separación de un par de horas de las inhalaciones con el consumo de Lizipaina.

      ReplyCancel
  6. Lourdes
    7 years ago

    hola buenas, me estoy tomando lizipaina pero me duele mucho la cabeza y querría tomarme otro medicamento, la ultima dosis fue hace 2 horas aproximadamente. Debo esperar más o bajo ningún concepto debo tomarme otro medicamento?. Gracias.

    ReplyCancel
    • josetesendra
      6 years ago

      Estimada Lourdes:
      Como comentamos en la entrada, puedes tomar hasta 6 al día.
      Saludos.

      ReplyCancel
  7. luis fernando
    6 years ago

    Si tomo y lavo ropa ago bien o esta mal

    ReplyCancel
    • josetesendra
      6 years ago

      Tranquilo, puedes realizar casi de todo tomando este medicamento.
      Saludos.

      ReplyCancel
  8. antonio pueyo tello
    6 years ago

    se puede tomar lizipaina tomando sintro puede variar los parametros

    ReplyCancel
  9. Tamara
    5 years ago

    Puedo tomar si estoi embarazada de 6 meses contestarme porfa

    ReplyCancel
  10. Cristina
    5 years ago

    Llevo mas de tres semanas con una tos iritante y con mucho moco pero como si fuede saliba .Si tomo lizipaina me quitara la tos llevo muchos tratamientos y ninguna me hace nada

    ReplyCancel
  11. Sali
    5 years ago

    Hola puedo tomar Lizipaina si estoy dando el pecho me bebe tiene 8 meses gracias

    ReplyCancel
    • josetesendra
      5 years ago

      Hola Sali,
      como dijimos en la entrada, lo pueddes tomar. El fármaco o bien no se excreta por la leche materna o bien no se espera que su uso durante la lactancia cause toxicidad al lactante.

      ReplyCancel
  12. sandra
    3 years ago

    puedo tomar lizipaina caducada de dos meses?
    gracias.

    ReplyCancel
    • josetesendra
      3 years ago

      No te aconsejo que tomes ningún producto caducado.
      Saludos

      ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

josetesendra
9 years ago 19 Comments MedicamentosAfonía, Bucofaríngeos, Dolor, E.F.P., Indicación, Lizipaina, Medicamentos, Medicamentos excluidos SNS44,528
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Suscríbete a ¿Qué me da para?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir las últimas noticias y eventos registrados.

Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
8 years ago
249,460 views

Fluimucil forte es uno de los medicamentos más prescritos y usados para tratar la mucosidad, tanto a nivel de los bronquios como en vías medias y superiores. En esta entrada te aclaramos sus usos, posología, efectos adversos, efectos sobre niños, embarazo, lactancia, precio, etc.

Papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor.
10 years ago
128,677 views

El miércoles, 17 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Dolor, por ello hemos decidido compartir esta entrada en colaboración con El Club de la Farmacia sobre el papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en el tratamiento del dolor. Creemos que se trata de una entrada interesante para aquellos que padecen […]

Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
7 years ago
125,107 views

Uno de los medicamentos más prescritos y demandados en las farmacias en las épocas de más frío, y, por tanto de más patología respiratoria, como: bronquitis, sinusitis, resfriados, etc. es Pectox Lisina en sobres. En próximas entradas abordaremos la presentación en jarabe, pero hoy vamos a dar información completa de para qué sirve Pectox Lisina.Contenidos […]

Feed

Página Facebook
Facebook
Archivos
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2011
Categorías
  • Actualidad
  • Consejos
  • Cursos
  • Editorial
  • Farmacia
  • Farmacia 2.0
  • Hipertensión
  • Medicamentos
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Sin categoría
Etiquetas
FarmaciaFarmacéuticosSanidadIndicaciónE.F.P.MedicamentosPacientesActualidadMedicinaSaludEditorialMedicamentos excluidos SNSRecomendacionesColaboraciones El Club de la FarmaciaEducación para la salud.¿Qué me da para...?NoticiasDermatologíaOpiniónCongestión nasalJosete SendraCienciaAnticatarralesDías mundiales saludHipertensiónAEMPSInvestigaciónAntitusígenosNuevas tecnologíasDispensaciónGestiónDolorPediatríaNiñosFIPAlmirallResfriadoGastrointestinalLos Mundos de JoseteAlergiaPirosisAcidezGIAFNota informativa AEMPSBucofaríngeos
Comentarios recientes
  • josetesendra en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • Tania en Fluimucil Forte 600 mg 20 comprimidos efervescentes ¿Qué me da para la mucosidad?
  • josetesendra en Lizipaina, indicación farmacéutica en dolor de garganta.
  • josetesendra en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
  • María en Pectox lisina, ¿Qué me da para la mucosidad?
Entradas recientes
  • Día mundial del riñón 2020: La salud del riñón para todos y en todas partes. 12 marzo, 2020
  • Domperidona, Motilium en niños, por qué no debes usarlo. 25 febrero, 2020
  • Reactine Cetirizina Pseudoefedrina en rinitis alérgicas. 31 marzo, 2017
  • Flutox jarabe para la tos improductiva. 31 diciembre, 2016
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ClicPlan Bitacoras.com
2016 © ¿Qué me da para?